top of page
La textura del grunge

PROGRAMA DE OCIO ALTERNATIVO PARA JÓVENES DEL AYUNTAMIENTO DE PALENCIA

masjovencuadrado.001.jpeg

Dirigido a estudiantes universitarios que están preparando su Trabajo Final de Grado (TFG) o Trabajo Final de Máster (TFM). 

Módulo 1: Aprende a dar formato a tu TFM o TFM en Word

Objetivos: 

  • Asesorar en la elaboración de la estructura del documento

  • Dar formato al documento

  • Manejar las diversas funciones de Word: tablas, figuras, SmartArt

  • Gestionar la bibliografía y citas

 

Contenidos: 

  • Estructura de un trabajo académico. la portada. índice de contenido. secciones, encabezados, pies de página, paginación, crear estilos y formatos. ortografía.

  • Trabajo con figuras: tratamiento de imágenes, gráficos, tablas, smartart. 

  • Generar citas y gestionar la bibliografía de forma automática

  • Asesoramiento individualizado: preguntas, dudas y demás sobre word

 

Módulo 2: Prepara la presentación de TFG en Microsoft Power Point

Objetivos: 

  • Asesorar en la elaboración de la estructura de la presentación

  • Generar un diseño tipográfico y de ilustraciones sencillo y atractivo

  • Incorporar y animar los elementos del trabajo

 

Contenidos :

  • Vence tu timidez y miedo escénico para defender tu tfg o tfm.

  • Prepara la presentación de tu tfg en microsoft power point. diseño, estructura, contenido, animaciones. consejos prácticos

  • Elementos que puedo incluir en mi presentación. tratamiento de imágenes, tablas, gráficos, smartart, hipervínculos, anotaciones

  • asesoramiento individualizado: preguntas, dudas y demás sobre power point

 

 

Módulo 3: Vence tu timidez y miedo escénico para defender tu TFG o TFM.

  • Consejos para vencer el miedo a hablar en público

  • Practicar el habla en público

masjovencuadrado.003.jpeg

Estamos tan acostumbrados a ver fotos retocadas por PHOTOSHOP, filtros de INSTAGRAM,y maquillajes sofisticados que estamos perdiendo la perspectiva de la belleza y la naturalidad.

La belleza de las cosas están íntimamente entrelazada con la imperfección y la impermanencia   y en aceptar el ciclo natural de la vida.

Quizá por eso la fotografía analógica está en alza . Es una experiencia que no nos ofrece el mundo digital.

OBJETIVOS

Queremos proponer a nuestros jóvenes un mayor control de la mirada y una mayor creatividad, además del encanto de las posibles imperfecciones de la película, que es una tendencia actual entre los más jóvenes.

En la era de la sobreinformación en la que estamos, creemos que la abundancia de imágenes hace que pierdan valor, por eso vamos a trabajar la imagen de una manera más pausada y que prime la calidad sobre la cantidad.

Volveremos a apuntar por el visor, pensar la foto, trabajar en analógico a través de distintas aplicaciones y esperar a recibir los resultados como si de un carrete se tratara.

DESARROLLO

Manejo de distintas cámaras lomográficas de película con distintos efectos y acabados.

 

Usaremos aplicaciones especializadas en fotografía retro que utiliza el móvil como herramienta.

Buscaremos técnicas creativas fotográficas  y de iluminación acordes al tipo de fotografía vintage  que ahora esta tan de moda en los círculos culturales.

Finalmente revelaremos y analizaremos los resultados, para construir un mural lomográfico en algún punto de la ciudad creando un collage urbano

masjovencuadrado.002.jpeg

La creatividad no es un don, es algo que todos tenemos innato pero habitualmente es una capacidad que no estimulamos.

La creatividad no es ciencia, pero existen unas técnicas que pueden hacer generar nuevas ideas a nuestros jóvenes creadores.

OBJETIVOS 

Estimular en esta creciente sociedad de la imagen en la que vivimos, un esfuerzo intelectual, que fomente la creatividad artística en nuestra juventud.

Esto refuerza la actitud de inventar ideas nuevas y una cierta voluntad de transformar la realidad ya conocida.

DESARROLLO

Trataremos de alejarnos de las imágenes convencionales abriéndonos a conocer nuevas posibilidades en técnicas fotográficas poco conocidas para que el resultado sea atractivo de cara a  los jóvenes participantes en el proyecto.

Formar a los jóvenes para realizar con ellos un proceso creativo de integración en su entorno urbano y de esa manera dar un sentido personal a sus inquietudes.  

METODOLOGIA Y HERRAMIENTAS

Estas técnicas creativas se pueden desarrollar tanto en cámaras como con móviles.

Rompe las reglas: se trata de conocer primero las reglas de composición de la fotografía para después buscar otras posibilidades.                                                                                              

Cambia los puntos de vista: el efecto seguro que es diferente.    

                                                   

Utiliza perspectivas diferentes: De esta manera vamos a crear efectos divertidos. 

 

Efectos de movimiento: Las fotos resultaran mas originales. 

                                                     

TÉcnicas de light painting: Jugar con luces de colores será un valor seguro para la creatividad.    

 

Encuadres creativos con materiales reciclados: Utilizaremos botellas, marcos ,aros, tubos, para fotografiar a través de ellos y de esta manera conseguir encuadres diferentes.

LUGAR

Aulas de la Universidad Popular

Aulas del Campus Universitario de Palencia

TEMPORALIZACIÓN

Del 13 de Abril al 20 de Mayo de 2021

Martes y viernes, de 16:00 a 18:30 horas

LUGAR

Aulas de la Universidad Popular de Palencia

(Calle Padilla - Colegio Buenos Aires)

TEMPORALIZACIÓN

Del 15 de abril al 1 de Mayo de 2021

Jueves, de 17:30 a 20:30 horas

Sábados, de 10:00 a 13:00

LUGAR

Aulas de la Universidad Popular de Palencia

Calle Padilla (Colegio Buenos Aires)

TEMPORALIZACIÓN

Del 04 al 27 de Mayo

Martes, miércoles y jueves

 de 17:00 a 21:00 horas

logo ayuntamiento NUEVO TRANS BLANCO.png
juventud ayuntamiento.png
Logotipo_de_la_Delegación_del_Gobierno_p
logo ciudades amigas de la infancia.png
logo blanco transparente con mancha.png
Skater joven que se relaja
logo 3 blanco.png
bottom of page